LA PROSTITUCIÓN
En el transcurso del tiempo, se ha notado el acelerado crecimiento de la prostitución, como un trabajo y no como un oficio, este tema ha afectado a gran parte de la sociedad y ha dejado una huella implacable muy difícil de borrar.
Al hablar de prostitución, hacemos referencia al oficio que ejercen las personas por necesidad, por recurrir a la visa fácil, sin medir las consecuencias de sus actos; nunca ha sido considerado como un trabajo solo como una formal fácil de salir adelante.
Este oficio atenta contra la identidad moral, espiritual y física de las personas que lo ejercen; e común en ambos sexos, pero más público en el femenino, algunos de los que lo ejercen lo hacen porque son explotados por sus familias como es el caso de las(os) adolecentes.
Como consecuencia de este oficio se desprenden adicciones como la drogadicción y el alcoholismo; los cuales conllevan al deterioro de la dignidad humana y la perdida de personas que pueden ser productivas para la sociedad.
Reitero que la prostitución es una de las problemáticas que más afectan a la sociedad debido a las múltiples desventajas producidas por ésta. La privación a la libertad es uno de los factores que ésta produce, ya que quiera o no atenta contra la dignidad humana.
Este fenómeno en realidad es fuerte y desechable, en pro a la degradación del individuo; muchos creen que todo es fácil, la plata, los lujos etc, pero lo que no ven es lo verdaderamente dañino y el gran esfuerzo que éste acude. Lo planteado en las obras que leí es lo que aquí expongo, casos que cuando se entra ya es difícil salir pero no imposible, por eso es bueno que recapaciten y vean las maravillas de la vida y que todo tiene solución por más difícil que parezca.
AUTOR: Ana Maria Pérez Correa.
martes, 24 de noviembre de 2009
jueves, 19 de noviembre de 2009
RESAÑA DEL DOCUMENTO...
Autor ASUN ROLDAN ARRONIZ y compañía. Documento – El oficio de la prostitución en Navarra. Marzo del 2003. 23 páginas.
Asun Roldan Arroniz y su grupo de trabajo, a través de sus investigaciones preliminares nos dan a conocer la prostitución como actividad a la que se dedica la persona que mantiene relaciones sexuales a cambio de dinero o bienes materiales; este documento nos muestra la prostitución en distintas modalidades, en hombres, en mujeres, en niños y como negocio.
El vocabulario manejado por el autor es universal, formal, preciso, conciso y descriptivo; el documento nos invita a reflexionar y a realizar un análisis crítico que se enfoque en la opinión personal de cada lector.
Este documento nos presenta la prostitución como un fenómeno universal, como un negocio y como un trabajo, el cual es manejado principalmente por los productores de drogas ilegales, y los directamente implicados en el lavado de activos.
El documento nos muestra el claro ejemplo de la prostitución en el reino de Navarra el cual fue uno de los reinos medievales de Europa; donde las que ejercen este oficio son las mujeres adolecentes y las niñas; y la mayoría lo hace por necesidad, y no por gusto, por querer conseguir el dinero fácil y sin esfuerzo.
Estoy totalmente de acuerdo con los autores, y con su planteamiento, ya que nos muestran la realidad tal y como es; permite crear conciencia acerca de esta problemática mundial, que va mas allá de lo que todos podemos ver.
Autor: ANA MARIA PEREZ.
Asun Roldan Arroniz y su grupo de trabajo, a través de sus investigaciones preliminares nos dan a conocer la prostitución como actividad a la que se dedica la persona que mantiene relaciones sexuales a cambio de dinero o bienes materiales; este documento nos muestra la prostitución en distintas modalidades, en hombres, en mujeres, en niños y como negocio.
El vocabulario manejado por el autor es universal, formal, preciso, conciso y descriptivo; el documento nos invita a reflexionar y a realizar un análisis crítico que se enfoque en la opinión personal de cada lector.
Este documento nos presenta la prostitución como un fenómeno universal, como un negocio y como un trabajo, el cual es manejado principalmente por los productores de drogas ilegales, y los directamente implicados en el lavado de activos.
El documento nos muestra el claro ejemplo de la prostitución en el reino de Navarra el cual fue uno de los reinos medievales de Europa; donde las que ejercen este oficio son las mujeres adolecentes y las niñas; y la mayoría lo hace por necesidad, y no por gusto, por querer conseguir el dinero fácil y sin esfuerzo.
Estoy totalmente de acuerdo con los autores, y con su planteamiento, ya que nos muestran la realidad tal y como es; permite crear conciencia acerca de esta problemática mundial, que va mas allá de lo que todos podemos ver.
Autor: ANA MARIA PEREZ.
lunes, 16 de noviembre de 2009
LOS TERRIBLES DUENDECILLOS...
En una finca muy cerca a la colina Vivian dos locuaces duendes. Cada vez que veían a alguien transitar por ahí los agotaban con sus bromas pesadas hasta que un día, en una tarde de otoño iba por el sendero don Agrio, el personaje más culto y por ende el más respetado de todo el sector.
Los duendecillos no lo habían reconocido y le jugaron ¡QUIZAS! La broma más pesada que habían hecho.
Don agrio al pasar por donde los duendes y verse lleno de miel, plumas, hojas y gusanos, se exalto demasiado y cayo al piso.
Los duendes al percatarse que se trataba de ese señor entraron en una angustia que por poco los enloquecía y al notar que don agrio no reaccionaba, pensaban que lo habían matado; Y un duende le decía a otro en un tono muy exaltado que iban a ir a la cárcel mientras estaban en esa acalorada discusión, don Agrio reacciono, pero se hizo el dormido para darles una lesión los duendecillos corrían y gritaban por todos lados y don Agrio no aguanto la risa, y los duendes quedaron en un enredo, confundidos al ver al señor sentado burlándose de ellos.
Poco a poco los duendes se fueron animando y empezaron a llorar de alegría al ver que estaba vivo.
Don Agrio les dijo que eso era para que aprendieran a dejar de jugar así con la gente, los duendes a pesar de su personalidad inquieta accedieron y se excusaron con el señor; delante de todo aquel anticuado pueblo.
Los duendecillos no lo habían reconocido y le jugaron ¡QUIZAS! La broma más pesada que habían hecho.
Don agrio al pasar por donde los duendes y verse lleno de miel, plumas, hojas y gusanos, se exalto demasiado y cayo al piso.
Los duendes al percatarse que se trataba de ese señor entraron en una angustia que por poco los enloquecía y al notar que don agrio no reaccionaba, pensaban que lo habían matado; Y un duende le decía a otro en un tono muy exaltado que iban a ir a la cárcel mientras estaban en esa acalorada discusión, don Agrio reacciono, pero se hizo el dormido para darles una lesión los duendecillos corrían y gritaban por todos lados y don Agrio no aguanto la risa, y los duendes quedaron en un enredo, confundidos al ver al señor sentado burlándose de ellos.
Poco a poco los duendes se fueron animando y empezaron a llorar de alegría al ver que estaba vivo.
Don Agrio les dijo que eso era para que aprendieran a dejar de jugar así con la gente, los duendes a pesar de su personalidad inquieta accedieron y se excusaron con el señor; delante de todo aquel anticuado pueblo.
Autor: Ana Maria Pérez
LA CÁNDIDA ERÉNDIRA Y SU ABUELA DESALMADA
Gabriel García Márquez. La increíble y triste historia de LA CÁNDIDA ERÉNDIRA Y SU ABUELA DESALMADA. Editorial sudamericana. Primera edicción 1972. contiene 115 páginas.
En esta obra se maneja ampliamente el tema de la prostitución en menores, nos muestra los mas terribles defectos del ser humano y todo lo que el hombre hace para conseguir la apetecida felicidad; la obra esta redactada en forma de capítulos y es de género narrativo-literario, va dirigida a mayores de 10 años.
Esta novela nos relata la historía de Eréndira una jóven de 14 años quién ha sido críada por su abuela después de la muerte de su padre. Su abuela la ponía a trabajar como sirvienta en su casa. Cierto día Eréndira causó un incendio accidentalmente que acabo con la lujosa casa de la abuela, este suceso llevo a su abuela a prostituirla para de esta manera mantener su nivel de vida y darse todos los lujos y comodidades que siempre ha tenido. hasta que llega Ulises el amor de Eréndira, el la salva y acaba con la vida de su abuela.
Los personajes más destacados en esta obra son Eréndira: niña de cáracter dócil, es el punto central de la obra, Abuela : controla totalmente a Eréndira y es ambiciosa, y por ultimo Ulises: es el amor de Eréndira.
La novela nos muestra la ligereza del ser humano, su ambición por conseguir todo lo material y su anhelada felicidad, esto se ve reflejado en la vida de la abuela, quién era ambiciosa y controladora, que pretendía conseguir todo lo que quería por encima de los demás sin tener en cuenta los sentimientos de los que la rodean; en cambio Eréndira era todo lo contrario, era sencilla, dócil e inocente, este personaje me conmovío y me hizo reflexionar, y mirar la manera como actuamos y miramos a los demás
Autor: Ana Maria Pérez
lunes, 9 de noviembre de 2009
Reseña Del Libro "Rosario Tijeras"
Jose Franco Ramos. Rosario Tijeras. Editorial norma Primera edicciòn marzo de 1999 Contiene 192 pagìnas.
Esta obra literaria nos muestra el ambiente del sicariato colombiano, los carteles de la droga en medellìn y la prostituciòn; es un escrito en prosa que requiere de concentración y atención para su interpretación, la novela fue elaborada con la técnica cinematográfica del flash back.
La novela nos relata la muerte de rosario tijeras una mujer que desde sus 13 años ha convertido su vida en una total venganza contra los hombres luego de ser violada por su padrastro, es una mujer que no mide la consecuencia de sus actos, que se deja llevar por sus sentimientos, y vive constantemente en un ambiente de drogas muerte y amor; su historia acaba con su muerte la cual es ocasionada por un tiro a quemaropa en medio de un beso; los personajes se caracterizan por ser cada uno único y diferente tanto su manera de ser como su manera de pensar. En el transcurso de la obra: Rosario Tijeras, Ferney, Emilio y Antonio.
"Rosario Tijeras" es una obra que llama la atención y su literatura es urbana, es el espejo de la realidad colombiana que ha cobrado actualidad en estos 15 años y nos deja mucho por pensar; Tenia conocimiento, pero no sabia ha ciencia cierta como se vivía en ese ambiente de sicariato y prostitución.
La influencia en esta obra es importante en la sociedad debido a que toca todos los aspectos tanto sociales como politicos y religiosos.
Autor: Ana Maria Pérez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)